logo inca trail
Confirmación
¡Tu mensaje ha sido enviado con éxito!
Accommodation Icon
camping (6 noches) + hotel (1 noche)
Alojamiento
Group Size Icon
Hasta 12 personas
Tamaño de Grupo
Max. Altitude Icon
4,670 m / 15,321 ft (Paso Yanama)
Altitud Max.
Difficulty Icon
120 km aprox. (74.5 mi) en 8 días
Distancia Total
Difficulty Icon
Moderada a Desafiante
Dificultad
Oferta desde
$ 999.00 USD
Precio Regular: $ 1,025.00 USD

> Tours > Choquequirao

Explora dos joyas arqueológicas del Perú en un solo viaje. Una caminata desafiante y única entre paisajes vírgenes, historia inca y vistas impresionantes

Cusco-Cachora-Capuliyoc-Chiquisca-Playa Rosalina-Marampata-Choquequirao-Rio Blanco-Maizal-San Juan Pass-Yanama Pass-Totora-Collpapampa-Lucmabamba-LLactapata-Hidroeléctrica-Agusas Calientes-Machu Picchu- return Cusco

El trek Choquequirao a Machu Picchu es una de las experiencias de senderismo más épicas y gratificantes de la región del Cusco. Esta desafiante aventura de 8 días te llevará por valles andinos remotos, bosques nubosos y espectaculares pasos de alta montaña, ofreciendo una combinación única de paisajes impresionantes, rica biodiversidad y fascinante historia inca.

Ubicada a más de 3,030 metros sobre el nivel del mar, en la cordillera del Salkantay, la antigua ciudad de Choquequirao es conocida como “el último refugio del Imperio Inca”. Rodeada por montañas sagradas (Apus) como Yamana, Ampay, Chokecarpu, Pumasiyo y Panta, este sitio se alza sobre el rugiente río Apurímac y permanece en gran medida intacto por el turismo masivo.

Durante el periodo incaico, Choquequirao y Machu Picchu estuvieron conectados por una extensa red de caminos que formaban parte del gran Qhapaq Ñan (sistema vial inca). Estas rutas sagradas eran utilizadas para peregrinaciones religiosas y rituales en honor a las montañas y fuerzas naturales de los Andes, especialmente el venerado nevado Salkantay.

A medida que caminas por esta ruta olvidada, descubrirás templos ocultos, plazas ceremoniales, andenes agrícolas y sofisticados sistemas hidráulicos que muestran similitudes sorprendentes con los de Machu Picchu. El Paso Yanama, el punto más alto del recorrido, ofrece vistas panorámicas asombrosas de glaciares y paisajes alpinos.

Esta caminata remota es ideal para senderistas con experiencia que buscan un viaje único en la vida a través de auténtico territorio inca, lejos de las multitudes del Camino Inca clásico, pero igual de rico en cultura, misterio y belleza natural.

RESUMEN

Día 1: CUSCO – CACHORA – CAPULIYOC – CHIQUISCA
Inicia tu épica aventura con un traslado temprano desde Cusco al pueblo de Cachora. Comienza la caminata en Capuliyoc, donde disfrutarás de las primeras vistas impresionantes del Cañón del Apurímac y los picos nevados. Luego, desciende hasta el campamento en Chiquisca, rodeado de la belleza natural de los Andes.


Día 2: CHIQUISCA – PLAYA ROSALINA – MARAMPATA – CHOQUEQUIRAO
Desciende hacia Playa Rosalina y cruza el río Apurímac. Empieza un exigente ascenso hacia la comunidad de Marampata, con vistas espectaculares del complejo arqueológico de Choquequirao en el camino. Continúa hasta el campamento cercano a la enigmática ciudad inca.


Día 3: CHOQUEQUIRAO – RÍO BLANCO – CAMPAMENTO MAIZAL
Explora temprano el sitio arqueológico de Choquequirao, recorriendo sus templos, andenes y plazas ceremoniales. Luego desciende hacia el río Blanco e inicia una desafiante subida entre la vegetación hacia el campamento en Maizal.


Día 4: MAIZAL – ABRA SAN JUAN – YANAMA
Asciende constantemente por el bosque nuboso y antiguas zonas mineras hasta alcanzar el impresionante paso de San Juan, con vistas panorámicas de la cordillera de Vilcabamba. Desciende hasta el pueblo andino de Yanama para pernoctar en un entorno remoto y auténtico.


Día 5: YANAMA – COMUNIDAD DE TOTORA – COLLPAPAMPA
Continúa por hermosos valles altoandinos, cruzando pequeños ríos y comunidades locales. Disfruta del cambio de paisajes mientras desciendes hacia la comunidad de Totora y llegas a Collpapampa, donde el bosque nuboso se hace más presente.


Día 6: COLLPAPAMPA – LA PLAYA – LUCMABAMBA
Camina por el valle de Santa Teresa entre exuberante vegetación, cascadas y plantaciones de café. Llega a La Playa y continúa hacia Lucmabamba, un encantador pueblo rural conocido por su café orgánico. Noche en un eco-campamento local.


Día 7: LUCMABAMBA – LLACTAPATA – HIDROELÉCTRICA – AGUAS CALIENTES
Sigue un tramo original del Camino Inca hasta el sitio arqueológico de Llactapata, desde donde tendrás una vista única de Machu Picchu a lo lejos. Desciende hasta la estación Hidroeléctrica y camina (o toma el tren) hacia Aguas Calientes. Noche en un hotel cómodo.


Día 8: AGUAS CALIENTES – MACHU PICCHU – RETORNO A CUSCO
Toma el primer bus hacia la ciudadela de Machu Picchu para una visita guiada por esta maravilla del mundo. Recorre sus templos, andenes y espacios sagrados, con tiempo libre para explorar por tu cuenta. Regresa a Aguas Calientes y toma el tren de retorno a Cusco.

ITINERARIO

Itinerario Completo Trekking Choquequirao a Machu Picchu 8 días | Alternativa al Camino Inca


INCLUYE

Incluye

Información Previa a la Salida.- Te reunirás con tu guía y el grupo para el "Trekking Choquequirao a Machu Picchu" en nuestra oficina para una charla informativa detallada antes de que comience tu aventura. En ese momento, te entregaremos las bolsas de lona que nuestros porteadores llevarán. La charla se llevará a cabo a las 6:00 p.m. la noche anterior al inicio del trekking. Si no puedes asistir a esa hora, por favor avísanos para coordinar otro horario.

Transporte Turístico.- Te recogeremos en tu hotel en Cusco por la mañana y te llevaremos en transporte privado hasta Capuliyoc, el punto de inicio del Trek Choquequirao.

Guía de Aventura para el Trek Choquequirao a Machu Picchu.- Estarás acompañado por un guía profesional de habla inglesa, certificado en turismo. Todos nuestros guías son locales que crecieron en la región y tienen una verdadera pasión por compartir su herencia. Tu guía explicará la cultura y el entorno durante toda la ruta, ¡incluyendo ceremonias ancestrales en las que tu grupo podrá participar! Él o ella velará por tu seguridad, salud y comodidad para que puedas disfrutar plenamente tu viaje.

Campamentos Privados.- Cada campamento ha sido cuidadosamente seleccionado para ofrecer una experiencia muy personalizada.

Noche 1: Disfruta tu primera noche en el Campamento Chiquisca, en el camino a Choquequirao. Dormirás en nuestras carpas de 4 estaciones. Cada carpa tiene capacidad para 4 personas, pero las asignamos solo para 2, dejando mucho espacio para mayor comodidad y para guardar tus bolsas de lona. También incluyen un pequeño vestíbulo al frente para espacio exterior adicional para botas y bastones, evitando que entre la suciedad.

Noche 2: Pernocta en el Campamento Choquequirao, mismas carpas de alta calidad de 4 estaciones, con amplio espacio y vestíbulos.

Noche 3: Descansa en el Campamento Maizal, nuevamente en carpas espaciosas de 4 estaciones con espacio para 2 personas y vestíbulo frontal adicional.

Noche 4: Acampa en Yanama, en las mismas carpas cómodas de 4 estaciones con interiores amplios y vestíbulos exteriores.

Noche 5: Disfruta tu quinta noche en el Campamento Collpapampa, con la misma configuración para comodidad y almacenamiento de equipo.

Noche 6: Quédate en el Campamento Lucmabamba, con carpas de alta calidad que ofrecen espacio y conveniencia.

Noche 7: Última noche en un hotel en Aguas Calientes, también conocido como Pueblo Machu Picchu.

Nota: Es raro que los campamentos, lodges u hoteles cambien una vez confirmados. Sin embargo, esto puede variar debido a regulaciones gubernamentales, condiciones climáticas adversas o el estado físico de nuestros visitantes. Inka Trail Expeditions Perú te informará de cualquier cambio con la mayor anticipación y claridad posible.

Equipamiento de Campamento.- Proveemos carpas comedor y de cocina, mesas, sillas y utensilios de cocina, todo transportado por nuestros porteadores y caballos.

Boletos de Entrada:

  • Entrada al sendero de Choquequirao

  • Boleto de ingreso a Machu Picchu

Té de Despertar.- Cada mañana en el campamento, recibirás una taza de té de coca directamente en tu carpa para calentarte desde el interior y comenzar bien el día.

Hora del Té Diario.- Cada tarde antes de la cena, nuestros cocineros te ofrecerán palomitas, galletas, café, chocolate caliente, té y agua caliente: la manera perfecta de calentarte y relajarte después de un largo día de caminata, sin esperar la cena.

Artículos de Higiene.- Se te entregará una pequeña toalla antes de cada comida para que puedas lavarte las manos. Cada mañana, también recibirás un balde de agua tibia para tu aseo personal.

Botiquín de Primeros Auxilios y Oxígeno.- Nuestro equipo llevará un botiquín de primeros auxilios, incluyendo un balón de oxígeno de emergencia, en todo momento.

Transporte de Retorno a Cusco.- Transporte turístico privado desde la estación de tren de Ollantaytambo hasta tu hotel en Cusco (en el Día 7).

Atención al Cliente las 24 Horas.- Ofrecemos soporte telefónico 24/7 para garantizar una comunicación fluida y coordinación con la agencia que organiza tu viaje.

Bus Consettur a Machu Picchu:

Boletos de bus desde Aguas Calientes hasta la ciudad inca de Machu Picchu.

Tren y Traslados:

  • Boleto de tren: Aguas Calientes – Ollantaytambo

  • Traslado en auto: Ollantaytambo – Cusco

No Incluye

Bolsas de dormir: Puedes alquilar una en nuestra empresa si no cuentas con una propia. Nuestras bolsas de dormir son efectivas y duraderas, protegiéndote de temperaturas tan bajas como -18 °C (0 °F). Tienen forma de momia e incluyen un forro interior. Se lavan después de cada uso.

Bastones de trekking: Puedes alquilar un par en nuestra empresa si lo deseas.

Día 1 – Desayuno: aprox. de USD 5 a USD 10.00, el precio puede variar según tu elección.

Último día – Almuerzo y cena en Aguas Calientes: Aprox. de USD 20 a USD 25.00, el precio puede variar según tu elección.

Ropa y equipo personal.

Seguro de viaje.

Propinas para nuestro personal: Ten en cuenta que el personal de nuestra agencia recibe un buen salario, por lo que las propinas son opcionales y quedan totalmente a tu criterio.

Costos adicionales o retrasos fuera del control de la organización (paisaje, mal clima, cambios en el itinerario por motivos de seguridad, enfermedad, cambios en políticas gubernamentales, disturbios políticos/huelgas, etc.).

¿QUÉ LLEVAR?

  • Pasaporte original
  • Mochila de día
  • Impermeable completo o poncho
  • Guantes (delgados para caminata y guantes abrigadores)
  • Pantalones de trekking
  • Prendas superiores transpirables de secado rápido (dry-fit)
  • Linterna frontal (headlamp)
  • Gafas de sol
  • Medias para caminata
  • Bloqueador solar
  • Repelente de insectos
  • Ropa de baño
  • Calzado cómodo / sandalias
  • Casaca para clima frío
  • Polartec o suéter de manga larga
  • Gorro de lana
  • Botas de trekking
  • Gorra, sombrero y bandana
  • Ropa casual para la montaña (para las noches)
  • Cámara de fotos/video y cargadores
  • Binoculares
  • Botella de agua reutilizable (se recomiendan mochilas de hidratación)
MAPA

Trekking Choquequirao a Machu Picchu 8 días | Alternativa al Camino Inca map
ATRACCIONES

Tour Map

CERTIFICATIONS:

ISO9001

Compromiso con la calidad, contamos con ISO 9001, asegurando la excelencia en nuestros servicios.

ISO14001

Con ISO 14001 priorizamos la sostenibilidad ambiental, reduciendo nuestro impacto en el planeta.

official agency 2024

Somos una agencia oficial y operador turístico, asegurando una experiencia de viaje única y de alta calidad.

travelchoise 2024

Premio a la elección del viajero en 2023, testimonio de nuestro compromiso con experiencias de viaje excepcionales.


RECOMENDADO POR: